Tomado
del Nuevo Siglo - Septiembre 14, 2016
Foto
El Nuevo Siglo / Juan Sebastián Cuéllar
Renuncia
formal a su participación en el Directorio Nacional Conservador (DNC) presentó
la exministra Marta Lucía Ramírez.
En
la carta de dimisión, Ramírez expresó que, aunque fue para ella un honor haber
hecho parte del DNC, insiste en “la obligación legal y estatutaria de convocar
a la Convención Nacional, a efectos de integrar la directiva del partido y dar
paso a la conformación de los Directorios Departamentales y Municipales”.
Ramírez
recordó que en un comunicado del mes pasado, suscrito con el exministro Carlos
Holguín, los exsenadores Omar Yepes y José Darío Salazar, la vicepresidenta
partidista Ángela Ospina y la exvicepresidenta Beatriz Jaramillo, rechazó la
falta de liderazgo conservador en la agenda de los temas nacionales y la
entrega inconsulta de la bancada de congresistas al ‘sí’ del gobierno Santos,
desconociendo la doctrina histórica y los órganos estatutarios del
conservatismo.
Según
Ramírez, desde hace varios meses el periodo del DNC se encuentra vencido y por
esta razón, “ninguno de quienes están actuando en representación de la
colectividad cuentan con la facultad legal de comprometer al partido”, es
decir, “el Partido Conservador Colombiano se encuentra acéfalo” con lo cual
quien actúe en su nombre estaría usurpando funciones.
En
la misiva, Ramírez señaló su insatisfacción por “la falta de trabajo político
para lograr el desarrollo orgánico del partido y su doctrina, así como la falta
de apoyo de la directiva a las bases del partido en todos los rincones de
Colombia”.
“Son
esas bases las que deberían tenerse en cuenta a la hora de tomar decisiones sobre
el destino de la colectividad política y sus posiciones frente al gobierno
nacional y a la sociedad”, escribió.
También
expresó Ramírez su inconformidad con la falta de actas e “informes de rendición
de cuentas y la aprobación de los estados financieros del partido
correspondientes al ejercicio 2014 y 2015”, informes que, sostuvo, han sido
solicitados en diferentes ocasiones por la Vicepresidenta y por varios
miembros.
La
exministra Ramírez le insistió al representante cordobés David Barguil,
presidente del DNC, que el partido debe citar a la Convención Nacional,
manifestando que su compromiso con la paz es tan firme como su preocupación con
el contenido del acuerdo y el mecanismo escogido para su refrendación, en
especial, con sus efectos jurídicos.
Ramírez
aprovechó para llamar la atención del Partido Conservador sobre que la
aprobación del plebiscito implicará la incorporación automática de la
integridad del Acuerdo Final con las Farc al texto de la Constitución Política,
desconociendo el Estado de Derecho y la institucionalidad, elementos
fundamentales para el fortalecimiento y estabilidad de la democracia, así como
para la paz verdadera que merecen todos los colombianos de hoy y de mañana.