La Bancada del
Partido Conservador en el Congreso, decidió hoy, por unanimidad de sus
miembros, respaldar el sí en el plebiscito sobre los acuerdos de paz.
“Un partido que
históricamente ha defendido la búsqueda de la paz tiene la responsabilidad de
apoyar el camino a la reconciliación. Estamos en un momento fundamental para
pasar la página de las Farc, evitar más muertos, dolor y estas sigan manejando
la agenda política del país y nos dediquemos a resolver los problemas de
fondo”, subrayó David Barguil, presidente del conservatismo.
Esta posición será
llevada al seno del Directorio Nacional el próximo jueves el cual deberá
decidir la postura que defenderá el Partido el próximo 2 de octubre en las
urnas.
Como parte de las
decisiones de esta reunión, la bancada acordó solicitar al Consejo Nacional
Electoral que se incluya una papeleta adicional el día del plebisito, la cual
establezca que todo grupo ilegal que mantenga niños en sus filas perderá los
beneficios de cualquier acuerdo de paz.
“Los niños de
Colombia tienen que ser blindados. Son sagrados e intocables. Vamos a defender
eso hasta el último minuto”, afirmó Barguil.
En el mismo sentido,
la bancada planteó su postura para defender en el trámite de las leyes que
reglamentan el sistema de justicia los mecanismos que eviten que el tribunal de
justicia sea utilizado para perseguir contradictores.
En el punto de la
financiación, las bancadas advirtieron la importancia de financiar el
posconflicto pero “conservando el equilibrio fiscal”. ” No podemos quebrar a
Colombia para cumplir los compromisos del acuerdo. Un país quebrado no le
conviene a la democracia ni al objetivo de llevar al país por un mejor camino”,
advirtió Barguil.
Este jueves la
postura frente al plebiscito será debatida y defendida en el seno del
Directorio Nacional, quien tendrá la última palabra.